Hacer un presupuesto suena a plan contable, Excel infinito y noches sin pizza. Pero la verdad es que presupuestar no es castigarte, es organizar tu libertad.
Sí, suena cursi, pero tener claro a dónde va tu dinero es lo que te permite viajar, ahorrar o simplemente dejar de sufrir el “¿en qué se me fue todo este mes?”.

Respira, café en mano ☕, y sigue estos pasos sin morir en el intento.


🪄 Paso 1: Conoce a tu dinero (sin juzgarlo)

Antes de hacer planes, hay que mirar la realidad de frente. Revisa tu cuenta bancaria y anota:

  • Cuánto entra cada mes (salario, freelance, propinas, lo que sea).
  • Cuánto sale (alquiler, luz, comidas fuera, esa suscripción que ni usas).

No te castigues si ves cosas raras. A todos nos pasa. La clave es saber en qué punto estás para poder mejorar.

💡 Tip: Mira los últimos tres meses para tener un promedio real. Siempre hay un mes tramposo (fiestas, vacaciones, etc.).

🧭 Paso 2: Decide tu campo de batalla

Haz tu presupuesto mensual, es lo más práctico.
Si cobras quincenal o irregular, calcula un promedio y trabaja con eso. Lo importante no es la perfección, sino tener un mapa.

💰 Paso 3: Divide y vencerás (las categorías mágicas)

Tu dinero no debe vivir en el caos. Clasifícalo en 5 grupos:

  1. Ingresos: salario, proyectos, becas, etc.
  2. Gastos fijos: alquiler, servicios, suscripciones.
  3. Gastos variables: comida, transporte, ocio.
  4. Ahorro e inversión: fondo de emergencia, retiro, metas.
  5. Deudas: tarjetas, préstamos, “ese crédito que juraste pagar rápido”.

Con estas categorías tendrás una vista clara de hacia dónde va cada euro.

📊 Paso 4: Arma tu primer presupuesto (con ejemplo realista)

Veamos un ejemplo sencillo:

Ingresos

  • Salario neto: €1.600
  • Freelance: €150
    Total: €1.750

Gastos

  • Alquiler: €650
  • Servicios (agua/luz/gas): €90
  • Internet/teléfono: €30
  • Alimentación: €300
  • Transporte: €70
  • Ocio: €40
  • Pago tarjeta: €80
  • Ahorro emergencia: €120
  • Ahorro inversión: €60
  • Imprevistos: €30

Total gastos: €1.470
Saldo final: €280 💪

¡Felicidades! No solo sobreviviste al Excel, sino que te sobran €280.
Ahora la pregunta es: ¿qué haces con ellos?

🎯 Paso 5: Da propósito a cada euro

Aquí hay dos filosofías de vida (presupuestaria):

🧮 Método 1: Zero-based Budget

Cada euro tiene una misión.
Si te sobran €280, debes decidir a dónde van:

  • +€100 al fondo de emergencia
  • +€100 a pagar deuda
  • +€80 a un objetivo divertido (ese viajecito soñado)

Resultado: Ingresos – Asignaciones = 0.
Todo controlado. Nada se pierde. Nada se escapa.

💡 Método 2: Regla 50/30/20

Ideal si estás empezando y no quieres complicarte:

  • 50% necesidades
  • 30% gustos
  • 20% ahorro o deuda

Fácil, rápido y te da una estructura mental.

🔍 Paso 6: Ajusta sin dramas

Si los gastos te superan, no te frustres.
Primero recorta los variables: menos comida fuera, menos apps premium que ni usas, menos compras impulsivas.
Y si te sobra, sube tus ahorros o acelera tus deudas.

🎯 Prioriza:

  1. Fondo de emergencia (mínimo 3 meses de gastos).
  2. Pagar deudas caras.
  3. Ahorros o inversión para tus metas.

🧾 Paso 7: Registra sin sufrir

La idea no es vivir pegado a una hoja de cálculo.
Solo necesitas registrar tus gastos y revisarlos una vez a la semana.
Puedes usar apps (como Fintonic, Money Manager, Notion) o la clásica libreta con stickers. Lo que funcione.

Y si eres del club “gasto sin darme cuenta”, prueba la técnica de sobres:

  • Define cuánto gastarás en comida, ocio, etc.
  • Cuando se acabe el sobre (real o virtual)… se acabó el gasto.

🧠 Paso 8: Revisa y mejora (sin obsesionarte)

Cada tres meses, revisa:

  • ¿Aumentaron tus ingresos?
  • ¿Bajaron tus gastos?
  • ¿Tienes nuevas metas (mudarte, estudiar, viajar)?

Tu presupuesto debe adaptarse a ti, no al revés.
Piensa en él como una app: se actualiza con tu vida.

✨ Plantillas gratis para empezar

He preparado dos plantillas descargables listas para usar (solo cambia los números):

📄 Plantilla básica (mensual) – sencilla y visual.
👉 Descargar plantilla básica (CSV)

📄 Plantilla “Zero-based” – cada euro con propósito.
👉 Descargar plantilla Zero-based (CSV)

Puedes abrirlas en Excel o Google Sheets.
Las fórmulas ya están listas: suma ingresos, resta gastos y verás tu saldo al instante.

🌈 Paso 9: Celebra tus pequeños logros

¿Lograste ahorrar €100 por primera vez? ¡Eso es enorme!
¿Pagaste tu tarjeta antes del corte? ¡Brutal!
Cada paso suma. No necesitas ser millonario para sentir control financiero. Solo constancia.

🚀 Paso 10: Haz del presupuesto tu aliado

No se trata de limitarte, sino de liberarte del estrés financiero.
El dinero no es un enemigo, es una herramienta.
Y con un presupuesto bien hecho, puedes usarlo para lo que realmente importa: tu tranquilidad, tus metas y tus placeres (sí, también el café caro de los viernes ☕).

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *